1 comentario
Avatar de User
Avatar de Javier

¡Hola Emilio! 😄

Muy interesante eso del uso de los drones; estuve leyendo un poco de cómo se usa en Europa y, reflexionando un poco sobre la sensación que experimentamos cuando "alguien" nos observa sin que lo queramos, reforzando nuestro temor con titulares como los que ADN acostumbra a publicar, en este caso en la noticia dice "Un ejemplo de esto es lo que ha ocurrido en el lago Rapel, donde se han utilizado drones para monitorear construcciones y, en consecuencia, aumentar las contribuciones“, escribió al medio.", poniendo un enlace en la frase "lo que ha ocurrido" y ¿a dónde lleva el enlace? a una noticia nada que ver.

En mi acotada realidad, tengo cercanos ejemplos donde se han hecho ampliaciones (segundos pisos) vulnerando la privacidad de los vecinos o, incluso, perjudicándolos cuando llueve (les cae agua "de más"), pero el municipio no tiene recursos para fiscalizar, y los vecinos son bastante ignorantes como para darse cuenta y reclamar. Podemos ir más allá; construcciones en Valparaíso y Viña del Mar. Cada vez que hay un incendio de esos catastróficos, alguien comenta: ¿Y cómo se les ocurre construir y reconstruir allí donde se producen túneles de viento o cosas parecidas?, creo que los seres humanos no esperamos que cada catástrofe nos muestre donde no se edificó correctamente, sino que no tenemos los recursos para anticipar cuándo se construye algo donde no se debe y cómo no es recomendado. Tal vez los drones son una alternativa barata de hacerlo.

Imagino que el uso de drones se seguirá usando y lo que mejorará será la legislación en el uso de estos, resguardando que no haya un ser humano detrás fisgoneando por las cámaras de los drones o grabando videos que después subirá a Instagram.

Y ya que estamos en Chile, será interesante ver cómo actúa el SII por cada segmento socioeconómico, una vez que detecte todas las irregularidades que anda buscando.

Expand full comment