Está lento emprender en Chile. Impulso Chileno 2025 🚀 Compras en el extranjero. Ganadores del Concurso.
Todo lo que un emprendedor en Chile debe saber, en un solo correo semanal.
Hola! Bienvenid@ a otra semana de noticias junto Emilio a DeNegocios.cl.
Espero hayas pasado bonitas Fiestas Patrias.
Veamos…
1️⃣Abrir Empresa en Chile = paciencia infinita 😅
La semana pasada salió un estudio que dejó a Chile como chaleco de mono🐒
Quedamos como “el país más burocrático”.
Ser burocrático es… que somos un país lento, en el que cuesta harto crear una empresa. Unas tortugas del emprendimiento.
El cálculo dice que se necesitan 5.227 horas en trámites.
..Eso son más de dos años de jornada completa solo para papeleo. 🤪
Mientras tanto, en Brasil lo hacen en 284 horas. ¿Qué tal?
Fíjate en la imagen siguiente, Chile aparece al último… detrás de Bolivia, Perú, Argentina… Loco, literalmente somos el país más lento para dar permisos al momento de emprender.
¿Será tan así?
Calmeichon.
Creo yo, que es medio exagerado el estudio.
Ojo con esto… Se están comparando 🍐 con 🍎.
No se puede comparar abrir un negocio de venta de comida con uno de venta de accesorios para celular. TODOS sabemos que vender comida requiere permisos sanitarios, que vaya un fiscalizador al local a revisar que las instalaciones del local están bien y son adecuadas para la manipulación y almacenamiento de alimentos, y un gran etcétera de cosas.
Este estudio, no considera lo anterior, y asume que vender celulares es lo mismo que vender comida.
La comparativa no es justa.
Para dar las 5.227 horas en Chile se incluye el tiempo de poner un negocio que se dedique a la “venta al por mayor de alimentos, bebidas y tabaco.”, pero para otros países se usa solo “comercio al por mayor y al por menor.” e incluso en otros “servicios publicitarios”.
Imposible comparar así.
Ahora, tampoco estoy diciendo que en Chile es Rápido Emprender.
Tengo un pariente que está tratando de dejar habilitada una empresa de transportes, y ya lleva casi 1 mes en eso.
Tiene el camión comprado.
Lleva 2 meses prestando servicios a una empresa, y no ha podido facturar.
El SII le sigue rechazando el trámite… y probablemente no pueda facturar nunca, pues tiene “dramas” con el SII (impuestos). Es otra historia él, quizás.
Pero así como mi pariente, conozco cientos de emprendedores con casos similares… problemas con el SII, problemas con las municipalidades, problemas con empresas prestadoras de servicios, etc etc etc…
Lo penca es que este estudio refuerza lo que ya sabemos como emprendedores. Muchas veces, la primera gran inversión no es en máquinas o en stock… es en paciencia.
Así es Chile po… lento, pero seguimos emprendiendo igual 💪
📎 Link de interés
➡️ Si quieres leer el reportaje del diario: Análisis sitúa a Chile en 1er lugar entre países iberoamericanos que más burocracia le pone a empresas.
➡️ Si quieres leer el estudio 🤓: Índice de Burocracia 2025.
Por si no me conoces, soy Emilio de DeNegocios.cl. Esta es la publicación #134 de este correo semanal en la que te cuento cosas de emprendimiento en Chile en un estilo “diferente” y que considero necesarias que todos sepamos.
Sigamos con más contenido 👇
2️⃣Concurso con platita 💰 (hasta $5 millones)
Esta semana te dejo algo jugoso 👉 Impulso Chileno 2025 de la Fundación Luksic 🚀
💵 Hasta $5.000.000 para invertir en tu negocio.
🎯 500 emprendedores seleccionados (el doble que otros años).
📅 Postula entre el 22 de septiembre y el 6 de octubre.
Requisitos básicos
✅ Ser mayor de edad.
✅ Tener tu empresa formalizada en el SII.
✅ Ventas entre 150 y 5.000 UF (sept 2024 – ago 2025).
Si estás dentro del rango, no lo dudes. Este puede ser ese empujón que estabas esperando para digitalizar, comprar herramientas o invertir en activos fijos.
👉 Postula aquí: Impulso Chileno 2025
3️⃣Despidos, quiebras… ¿y alzas en ventas? 🤔
La foto del 2025 ta’ como media rara.
Por un lado, los despidos suman casi 300 mil en lo que va del año y ya hay alertas de que podríamos superar al peor año de la pandemia.
Por otro, las quiebras de empresas subieron 44% a agosto y en comercio incluso se duplicaron.
La pura mezcla de esas dos noticias ya deja la sensación de que todo está mal.
Pero calma.
Porque al mismo tiempo, el Banco Central informó que el comercio minorista lleva 20 meses seguidos con alzas y que 15 de 16 regiones crecieron económicamente en el segundo trimestre.
O sea, sí po: la cosa está dura para muchos, pero también hay señales de vida.
Y eso es lo que importa rescatar.
A ti, emprendedor, que sigues empujando tu negocio en medio de la incertidumbre: todo mi ánimo y respeto ❤️
Porque si algo sabemos los que estamos en esto, es que emprender nunca ha sido fácil… y aun así seguimos adelante. 💪
📎 Link de interés
➡️ Si quieres leer el reportaje del diario sobre despidos: Clapes UC
➡️ Si quieres leer sobre quiebras: Nuevo Poder
➡️ Si quieres ver la mirada positiva del Banco Central: El Ciudadano
4️⃣¿Importas del extranjero? Cambian las reglas 🌍📦
Desde el 25 de octubre 2025 el SII aplicará IVA del 19% a todas las compras en plataformas extranjeras de hasta USD $500.
👉 Si la plataforma está inscrita en el SII (ej: Aliexpress, Amazon, Shein), el IVA se paga al tiro en la compra. Ventaja: el paquete pasa más rápido por Aduanas y no tienes que pagar nada extra cuando llega. Está bueno.
👉 Si la plataforma no está inscrita, el dolor llega después: Aduanas retendrá tu paquete y ahí tendrás que pagar IVA + hacer el trámite. Y ojo, eso significa demora segura.
Para quienes importan de manera informal (ej: traer cositas para revender sin declarar), este cambio les pega directo. El SII está cerrando la puerta a millones de paquetitos que entraban como “para uso personal” pero en realidad terminaban en ferias o ventas por redes sociales.
Si eres emprendedor formal, la medida hasta puede jugar a tu favor: menos competencia desleal y más cancha pareja.
Pero si todavía andas trayendo cajas de Aliexpress por debajo de la mesa… ya no podrás venderlas por Instagram. Ya po, considera dar el paso y formalizarte.
📎 Link de interés
➡️ Si quieres leer lo que dijo el SII: Servicio de Impuestos Internos se prepara para la aplicación del IVA a las ventas de bienes ubicados en el extranjero por hasta 500 dólares.
5️⃣🎉 Ganadores del Concurso 🎉
Ya tenemos ganadores de las maquinitas para tu negocio:
🏆 Primer Premio (máquina Redelcom): Liliana Ayala – correo gmail lilysag6
🥈 Segundo Premio (Point Mini): Fernando Méndez – correo gmail fmendez79
➡️ Atentos: Ambos deben escribirnos a contacto@denegocios.cl desde sus correos gmail para coordinar la entrega de sus premios.
Gracias a todos los que participaron, y atentos que se vienen más sorpresas en las próximas newsletters. 😉
Últimos días de descuentosss…
15% de Descuento en la Creación de Empresas. Puedes ver los planes aquí: Servicio Creación de Empresas.
10% de Descuento en el Servicio de Oficina Virtual Anual + Gestión de Patente. Puedes ver más detalle del servicio aquí: Dirección Tributaria Oficina Virtual.