Se nos vienen los resfríos ⛄cof cof... Fondos del Gobierno con letra chica. Paro de la CUT y Anef. Propuesta de Renta 2025.
Todo lo que un emprendedor en Chile debe saber, en un solo correo semanal.
Hola! Bienvenid@ a otra semana de noticias junto Emilio a DeNegocios.cl.
A continuación algunas cosas que he revisado esta semana y te pueden servir. Con más texto que nunca.
1️⃣Se nos viene el invierno y viene con manso combo 👊
Y combo en el hocico probablemente…
Se nos viene el invierno?
Bueno, realmente recién partió el otoño… pero ya partieron las lluvias en varias partes del país, y en Santiago ya se siente el cambio de tiempo 🌧️🌧️.
Que terrible, se nos acabó el verano.
Pongámonos serios…
Este 24 de marzo, en el mismísimo Diario Oficial, se publicó el Decreto N°8, que en resumen indica: “Se decreta alerta sanitaria por aumento de virus respiratorios estacionales.”
Así, tal cual.
¿Y qué significa esto para ti, dueño de PYME, pequeño empresario, jefecito de microempresa o emprendedor full motivado?
Pues simple:
Se viene fea la cosa.
Y no estoy exagerando.
Este año el invierno no vendrá solo con frío y sopaipillas...
Va a traer virus respiratorios a lo bestia👹.
Desde coronavirus, influenza común, hasta la influenza aviar, que está haciendo estragos en otras partes del mundo.
Ahora bien, no vengo solo a tratar de asustarte…
bhuu 👻
Vengo a avisarte
y
También te quería dejar algunas recomendaciones:
🧼 1. Si alguien tiene fiebre: pa' la casa
Ni se te ocurra obligar a alguien a venir a trabajar con 38°C.
Esa persona no rinde.
Contagia.
Y además, tú como empleador podrías tener responsabilidad si le pasa algo.
😷 2. Mascarillas para todos
Sí, ya sé que pasamos harto tiempo con la cara tapada…
Pero es momento de que vuelvan.
Compra mascarillas y regálalas.
No son caras.
Y si tuviste para comprarte esa silla gamer para la oficina o esa cafetera italiana, puedes comprarte una caja de KN95.
🤧 3. Toser en el antebrazo, lavarse las manos, y si hay tos: mascarilla de inmediato
Esto no es una sugerencia. Es ser coherente.
Si ves a alguien estornudando como ametralladora sin cubrirse la boca, pásale una mascarilla.
No preguntes. Solo hazlo.
💻 4. Teletrabajo: si puedes, hazlo
Si puedes mandar a la gente a trabajar desde la casa, hazlo.
Sobre todo cuando veas que ya van 3 enfermos en la semana.
Y sobre todo en áreas como administración, ventas o cualquier pega que se pueda hacer a distancia.
Prefiere que trabajen medio resfriados desde la casa antes que tener que cerrar la oficina porque se te enfermó todo el equipo 💀.
👨👩👧 5. Detrás de cada trabajador hay una familia
No solo se enferma el trabajador.
También sus hijos, su pareja, sus papás.
Así que cuando alguien te diga: “no voy a poder venir, mi hijo amaneció con fiebre”, no lo tomes como excusa.
Acéptalo.
Apóyalo.
Y prepara tus procesos para que eso no desarme tu empresa entera.
🐔 ¿Gripe aviar? ¿Y eso me afecta?
Sí. Y más de lo que crees…
En Estados Unidos, este verano (nuestro verano, invierno de ellos), mataron a miles de gallinas ponedoras por la gripe aviar.
¿Y qué pasó?
No había huevos.
O si había, estaban terrible caros.
Y eso afectó todo: panaderías, pastelerías, cafeterías, supermercados… todo tiene huevos al final.
No hay que ser alarmista, pero si llega fuerte la influenza aviar a Chile, esto también nos va a pegar.
Desde el punto de vista económico, sanitario y logístico.
Así que mejor no miremos para el lado.
En resumen…
Prepárate.
Prepara tu negocio.
No esperes a que todo el equipo esté enfermo para darte cuenta de que las enfermedades sí afectan tu empresa.
Y no son solo días libres o licencias.
Son retrasos, baja de productividad, mal servicio, pérdida de clientes…
Todo por no haber previsto algo que todos sabemos que va a pasar.
Yo soy team invierno en todo caso, así que feliz en parte.
Quizás me lleve unas sopaipillas a la oficina. Ya me veo.
Por si no me conoces, soy Emilio de DeNegocios.cl. Esta es la publicación #108 de este correo semanal en la que te cuento cosas de emprendimiento en Chile que considero necesarias que todos sepamos.
Sigamos con más contenido 👇
2️⃣¿Fondos del Gobierno?
¡Ojo con las letras chicas!
No todo es frio y resfríos.
Esta semana queremos recordarte que también hay fondos abiertos para emprender, y no por poca plata.
La semana pasada te avisamos de dos bombitas:
🟣 El Capital Semilla Emprende de SERCOTEC
Hasta $3.500.000 para partir tu negocio.
Más info aquí → Sercotec.
🟣 Tres convocatorias Corfo para mujeres
Hay una para partir (hasta $17MM), otra para crecer (hasta $28,3MM) y otra para organizaciones que enseñen a mujeres en ciencia y tecnología (hasta $30MM).
Más info aquí → Corfo para Mujeres.
Peeeero…
Antes de que salgas corriendo a postular, quiero contarte dos cosas que nadie te dice. Cosas que no salen en los reels bonitos de Sercotec ni en el carrusel de Corfo en Instagram.
1) La plata se demora. Mucho.
No es broma.
Podís ganarte el fondo en junio y recién ver las lucas en noviembre.
Y mientras tanto... ¿qué haces?
Tenías todo planificado: comprar esa maquinita, contratar a alguien, pagar un arriendo, lanzar tu primera campaña. Pero nada de eso se puede hacer hasta que te sueltan la plata.
Y aquí pasa lo peor: a veces, ya ni necesitas la plata cuando llega, o ya solucionaste el problema de otra forma.
O simplemente se te desinfló el proyecto esperando. Literalmente te moriste esperando.
Entonces, piénsalo bien:
Si lo que necesitas es hoy, si la oportunidad está justo ahora…
Un crédito bancario, un préstamo familiar o un crowdfunding puede ser más eficiente que un fondo concursable.
Ojo, no te estoy diciendo que no postules.
Pero sí que te preguntes para qué necesitas la plata y para cuándo.
Si tu negocio es bueno, hasta el banco te puede prestar. Pero si es una idea en pañales, quizás los fondos son mejor. Solo planifica bien.
2) Rendir un fondo es un cacho.
Te ganaste 10 palitos y andas feliz como perro con dos colas...
Hasta que llega el Excel de rendición.
Ahí se acaba la fiesta.
Hay que guardar todas las facturas, justificar cada peso, hacer informes, firmar convenios, enviar respaldos.
Y no podís gastarte la plata en lo que quieras.
Te dicen: “esto es para marketing”, “esto es para maquinaria”, “esto es para gestión”, y no te podí salir ni medio centímetro de eso.
En 2012, me gané un fondo parecido.
$3.500.000. Era millonario. O eso creía, era cabro chico.
Gasté todo como lo había planeado, según yo.
Pero al final, me rechazaron gastos por categoría, no me los aceptaron en la rendición…
y terminé devolviendo plata.
Sí, devolviendo 💀.
Y créeme que no hay nada más triste que haber usado bien las lucas, con cariño y esfuerzo, y que igual te digan que no era la forma correcta.
Así que ya sabes: los fondos son una tremenda oportunidad, sí.
Pero no son para todos 👍.
Hay que tener tiempo, orden, paciencia y contabilidad.
Y si te metes, métete bien. Con respaldo, con equipo y con una buena carpeta de Google Drive para ir guardando cada pesito.
Porque plata gratis… no es tan gratis. 😉
3️⃣¡Ya partió la Renta 2025!
Pero no te apures en apretar el botón “Aceptar” todavía...
El SII ya publicó su calendario oficial y liberó las propuestas de declaración de Renta 2025.
Sí, la propuesta de declaración de renta es ese archivo bonito y lleno de números que aparece mágicamente en tu sesión de sii.cl y que muchos aceptan sin mirar…
Pero ojo, emprendedor:
📢 La propuesta del SII puede tener errores.
Y no lo digo en mala. Solo que es una realidad.
Hay veces que la info no está completa.
O peor aún, hay cosas mal cargadas.
Y si la aceptas tal como está, sin revisar, podrías estar firmando tu propia rectificatoria.
Por algo los contadores, en general, no aceptan la propuesta tal como viene.
Ellos la rehacen, la revisan, la cruzan y la complementan.
Porque saben que si te pillan después con errores, toca pagar de más, con intereses, con multas, y con cara de tonto.
🙋♂️ Recomendación de la casa:
Declara después del 15 de abril.
Así le das tiempo al SII a que cargue toda la info de bancos, cotizaciones, boletas, rentas y otras yerbas.
Típico que el 1 de abril la propuesta dice una cosa,
pero el 14 ya es otra totalmente distinta.
Y tú ya apretaste "aceptar" porque querías la devolución antes.
Spoiler: si está mala, ni devolución vas a ver.
Este año el SII espera recibir más de 4.800.000 declaraciones y ya preparó propuestas para 3.8 millones de contribuyentes.
O sea, hay harta pega.
Y si no quieres quedar metido en las 690 mil fiscalizaciones, auditorías o procesos bancarios que se vienen después, mejor tómate el tiempo de revisar bien tu declaración.
➡️Si quieres leer más de la noticia, leela en la web del sii: https://www.sii.cl/noticias/2025/270325noti01pcr.htm
4️⃣Ojo que lindos se van a PARO
Hace tiempo que no se iban a paro estos chiquillos…
Tanto la CUT como la ANEF se irán a paro.
Así que todos los funcionarios públicos saldrán a pasear con banderitas, y no te atenderán.
Los que trabajan en el SII también se irán a paro, ojo.
Espero no tengas un trámite urgente.
Paro Nacional.
3 de Abril.
Avisados 🫵.
➡️ Si quieres cotizar nuestro Servicio de Contabilidad, visita nuestra página web donde hay más información.