Por qué pagamos Impuestos? 🍑 Declaraciones Juradas con blin blin ya están aquí.
Todo lo que un emprendedor en Chile debe saber, en un solo correo semanal.
Hola! Bienvenid@ a otra semana de noticias junto Emilio a DeNegocios.cl.
A continuación algunas cosas que he revisado esta semana y te pueden servir.
1️⃣💸 ¿Por qué pagamos impuestos? Para hospitales, educación… nos dicen.
El SII, siempre queriendo acercarse a nuestro corazones ❤️, lanzó una página bastante iluminadora: ¿Por qué pagamos impuestos?
Puedes leer la página haciendo clic aquí.
La respuesta oficial es tierna y bonita:
Financiar educación, salud y seguridad.
Ayudar en desastres naturales.
Impulsar el desarrollo económico y mantener la estabilidad del país.
Qué hermoso. En teoría.
🤡 La práctica es otra historia…
Porque mientras tú, yo y cada emprendedor en Chile nos rompemos la espalda pagando impuestos, los recursos a veces terminan en… digamos, lugares curiosos.
¿Te acuerdas del escándalo en el CESFAM?
Sí, ese momento glorioso en el que nuestros impuestos terminaron financiando un show de una bailarina semidesnuda en un centro de salud familiar.
Porque, claro, nada dice "promoción de la salud pública" como un poco de perreo en la sala de espera.
Y eso es solo el principio del circo.
Los impuestos también han financiado cosas mucho menos entretenidas, como:
🏛️ Partidos políticos con bolsillos más profundos que un pozo sin fondo.
💼 Municipalidades convertidas en clubes de favores.
⚖️ Un sistema judicial que parece estar más ocupado en defender a los suyos que en aplicar justicia.
🕵️♂️ ¿Y qué hay de la corrupción?
El escándalo del CESFAM, aunque pintoresco, es solo una broma al lado del verdadero monstruo: la corrupción.
¿Te suena el nombre Luis Hermosilla?
El escandalo de Luis Hermosilla, junto al Caso Penta, el Caso Convenios y las múltiples irregularidades municipales, han destapado un festín de malas prácticas que lleva años cocinándose en las sombras.
📊 Según una encuesta de Ipsos Chile de ahora esta semana:
3 de cada 4 chilenos creen que la corrupción está desatada en el país.
El 71% opina que hay corrupción dentro del Estado.
Y lo peor: más de la mitad desconfía de las instituciones encargadas de combatirla.
Sí, tus impuestos, que se supone deberían ir a hospitales, escuelas y carreteras, muchas veces terminan alimentando bolsillos privados a costa del resto. Y cada nuevo escándalo —como el Caso Hermosilla— solo suma más leña al fuego de lo que ya muchos temen.
👉 Y es que, con cada semana que pasa, aparecen nuevos casos… Parece que ya no estamos frente a hechos aislados, sino ante un problema que se ha vuelto el pan de cada día.
¿Y mientras tanto? A los emprendedores nos siguen apretando :/
Mientras algunos juegan A la Gran Capital con nuestros impuestos, nosotros tenemos que:
Lidiar con el SII y sus fiscalizaciones al milímetro.
Sufrir con reformas que suben los costos sin ofrecer ningún alivio real.
Y, por si fuera poco, enfrentar el constante miedo de caer en algun problema tributario por culpa de la burocracia absurda.
¿El lado positivo? Al menos sabemos en qué se gasta nuestro dinero… ¿o no? 🔍
Si quieres reír (o llorar) con el desglose oficial, el SII te ofrece su herramienta “El Peso de tu Aporte”, donde podrás ver cómo se “distribuyen” los impuestos que pagaste con tanto esfuerzo.
👉 Revisa cómo el SII justifica el gasto de tus impuestos aquí
🎭 ¿Y ahora qué?
La corrupción es un cáncer que carcome la confianza en las instituciones. Pero hay algo que duele aún más: saber que mientras tú pagas cada peso, otros juegan con las reglas… y siempre ganan.
Así que la próxima vez que te pidan pagar impuestos “para el bien común”, recuerda:
Sí, financiar salud, educación y seguridad es fundamental.
Pero también deberíamos exigir que nuestros impuestos no terminen en bolsillos de ladrones.
👉 Si te quedaste con ganas de leer más sobre el inolvidable escándalo del CESFAM, aquí va el enlace: Escándalo en Chile por el show de una bailarina semidesnuda.
Por si no me conoces, soy Emilio de DeNegocios.cl. Esta es la publicación #103 😲 de este correo semanal en la que te cuento cosas de emprendimiento en Chile que considero necesarias que todos sepamos.
Sigamos con más contenido 👇
2️⃣📣 ¡Las Declaraciones Juradas están aquí! Y no, no es broma…
Sí, llegó ese momento del año donde el SII se pone creativo y nos llena de sorpresas. Esta vez, con nuevos asistentes, cambios en formularios y, por supuesto, un calendario que sí o sí debes tener en cuenta si no quieres que te llegue una multa que te deje temblando. 😬
¿Qué hay de nuevo este año?
El SII decidió ponerse cibernético, con asistentes que prometen facilitar el trámite.
Si eres de los que siempre andan perdidos con las declaraciones, ahora el sistema te guía según tu actividad económica. ¿Agrícola? ¿Transportista? ¿Minería? No importa, el SII tiene algo preparado para ti… y no es un regalo. 🎁
🗓️ Fechas que no puedes olvidar:
📌 DJ 1835 – Arriendos: Hasta el 25 de marzo
📌 DJ 1887 – Sueldos: Hasta el 28 de marzo
📌 DJ 1879 – Retenciones de Honorarios: Hasta el 28 de marzo
📌 DJ 1948 – Régimen Pro Pyme General: Del 14 al 28 de marzo
📌 DJ 1947 – Régimen Pro Pyme Transparente: Hasta el 28 de marzo
💀
💡 ¿Qué pasa si no presentas tus declaraciones a tiempo?
Multa.
Así de sencillo xD
📣 ¿Primera vez declarando? Tranquilo, tenemos solución
Si es tu primer año como emprendedor y solo pensar en la palabra renta te da dolor de cabeza, no te preocupes. En DeNegocios.cl tenemos un servicio de declaración de Renta que puede ayudarte a cumplir con todo esto sin que termines arrancando por el techo. 💻 Revisa aquí nuestro servicio de Declaración de Renta.
⏳ Y recuerda...
Con esto, el SII nos dice:
⌛
Tic...
Toc...
⌛
Se viene la declaración de renta, y ya está casi todo listo.
A prepararse señoras y señores… 🚀
3️⃣ Qué onda el Blin Blin en el SII?
¿Soy yo o alguien en el SII se inspiró en el reggaetón de los 2000?
Ese blin blin en las letras doradas brilla más que cadena en videoclip de Daddy Yankee.
O este otro:
Llama la atención que usen un diseño tan llamativo para hablar de impuestos… Porque, seamos sinceros, en Chile el blin blin a veces se asocia más con aparentar de más que con tener de verdad.
¿Será que el SII quiere que parezcamos PRO en la declaración de renta… aunque igual nos sintamos quebrados por dentro? 😅
Se te viene la Declaración de Renta, sabías?
➡️Si quieres darle un ojito, te podemos cotizar el servicio con mucho amor❤️.
Parte desde los $178.500.
Cotiza aquí: Declaración de Renta 2025.
¡Hola Emilio!
Primero que todo, contarte que olvidé comentar en un artículo pasado tu recomendación a los cursos de capacitación de Sercotec. Ya he hecho dos y voy en el tercero. Hasta ahora mi nota para los cursos es 4 (de 1 a 5) y creo que pueden ser muy útiles, pero ninguno ha profundizado como siempre espero de los cursos online (me resisto a la idea de que porque sea gratis deba ser de mediocre calidad) ¡Gracias por el dato!
Sobre los impuestos, y solo basado en tu relato, creo que lo que describes me parece bastante natural y lógico. Por un lado, estamos viendo que aparecen cosas y casos de corrupción, más que antes (yo también lo creo). Por otro lado, vemos que comienzan a publicarse cifras y transparencia. Aparentemente, que ocurran ambas podría parecernos desconfiable, porque nuestra mente nos dice: "Oye, pero si estoy viendo que se roban la plata ¿Cómo voy a creerte que se la gastan en cosas románticas?". Es nuestra mente tratando de protegernos de una amenaza.
Lo que no nos dice nuestra mente (porque no le da el cuero) es que todas estas cosas ocurren en diferentes partes, con diferentes personas. Hay personas que efectivamente reciben parte de nuestros impuestos y ejercen sus actividades de forma honesta por el bien del país, e incluso hay quienes creen que dar transparencia de cómo se gasta la plata es importante, pero otras no. Ejemplo de esto es Sercotec, como me recomendaste. Mi hermana que trabaja en enfermería y así tantas otras. Lo que no quiere decir que son las mismas personas que hacen cosas deshonestas. Por nuestro sesgo de aversión a la pérdida podemos llegar a creer que la mayoría es deshonesta y que "otros juegan con las reglas… y siempre ganan.", nos cuesta aceptar que los datos nos dicen que "no siempre, en realidad.". ¿Qué tan cerca de la perfección queremos estar? ¿Transparencia 100% y deshonestidad 0%? Si pudiéramos medir cuándo nos duele, ¿Sería en transparencia 80% y deshonestidad 50%? Yo soy 100% honesto y 100% transparente ¿Lo soy?. En mi opinión, prefiero juntarme con los honestos y trabajar con ellos, que tener que hacer algún negocio con un deshonesto, pero nunca se sabe lo que uno es capaz de hacer para sobrevivir.
Oye, y sobre lo de ser "PRO", me sentí un poco incómodo cuando la vi, pero creo que es una señal clara sobre el mercado objetivo del SII: Las generaciones Z y Milennials. Personas entre los 18 y 40 años. Que podría pensarse como, aquellos que están comenzando a armar sus negocios, así que es una forma de llamarlos a que comiencen a hacerlo bien. Para mi, que ya soy laboralmente viejo, no me llega para nada ese mensaje. Pero sé que a varios de esa generación sí les gusta. He visto a varios en los videojuegos usando el "soy pro" en sus nombres. Claramente no están pensando en la abuelita que vende velitas en el metro. Y sabemos que no existe mensaje general que sirva para todos, ya no.