¡Noticias de esta semana! Solo para emprendedores 17/03
¿Que ha pasado esta semana en chile? ¡DeNegocios.cl te lo cuenta!
¿COMO HA AFECTADO LA CAIDA DE SILICON VALLEY BANK A LAS PYMES CHILENAS?
La reciente caída de Silicon Valley Bank (SVB), uno de los principales financiadores de start-ups en el mundo, ha tenido un impacto significativo en la escena chilena. Para las pequeñas y medianas empresas en Chile, esta situación es especialmente preocupante, ya que este banco era un importante inversor en empresas emergentes de alta tecnología y su decisión de retirarse del país ha dejado a muchas de estas empresas sin financiamiento y con pocas opciones para buscar capital en otros lugares.
Además de los problemas de financiamiento, la partida de SVB también ha generado incertidumbre en el mercado y ha llevado a muchos inversores a ser más cautelosos a la hora de invertir en start-ups chilenas. Como resultado, muchas de estas empresas han visto caer sus valoraciones y han tenido que reevaluar sus planes de crecimiento a largo plazo.
A pesar de estos desafíos, algunos expertos creen que la partida de SVB podría abrir nuevas oportunidades para la innovación y el emprendimiento en Chile. Algunas empresas están buscando alternativas de financiamiento, como el capital de riesgo, el crowdfunding y otros inversionistas privados. Además, el gobierno chileno ha anunciado planes para promover la inversión en start-ups, lo que podría ayudar a cubrir el vacío dejado por la partida de SVB.
En resumen, la caída de Silicon Valley Bank ha sido un duro golpe para muchas start-ups chilenas, especialmente aquellas que dependían de su financiamiento para crecer y expandirse. Sin embargo, la situación también presenta oportunidades para la innovación y el emprendimiento en Chile, y es importante que las pequeñas y medianas empresas en el país busquen nuevas formas de financiamiento y se adapten a los cambios en el mercado.
Lee la noticia completa aqui
¡OJO CON LOS CORREOS QUE RECIBES DE PARTE DE SII!
Servicio de Impuestos Internos ha emitido una advertencia sobre la circulación de dos correos electrónicos falsos recientes, los cuales pretenden engañar a las personas haciéndose pasar por la mensajería oficial del SII con el propósito de cometer delitos. El SII ha reiterado su llamado a que se tome la máxima precaución frente a este tipo de correos fraudulentos.
De acuerdo con la información proporcionada por el servicio fiscal, uno de los correos falsos presenta información supuestamente relacionada con la Operación Renta 2023 y solicita al destinatario que descargue un instructivo, mientras que el otro correo electrónico está vinculado a la emisión de una factura pendiente de pago y contiene un archivo adjunto.
El SII ha solicitado a todas las personas que hayan recibido estos correos electrónicos falsos que los eliminen de inmediato. Además, han reiterado que, como parte de su política institucional, el Servicio de Impuestos Internos nunca enviará correos electrónicos con enlaces de descarga o que redireccionen a otros sitios web, ni solicitará información personal o contraseñas de los contribuyentes.
Por último, el SII ha recomendado que, en caso de recibir correos electrónicos con estas características, con vínculos y accesos, no se debe ingresar a los enlaces que contengan, ya que se busca obtener datos personales o dañar los equipos informáticos, ambos situaciones que constituyen un delito.
Lee la noticia completa aqui
¡CURSOS GRATUITOS PARA MUJERES EMPRENDEDORAS!
El Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, el Ministerio del Trabajo y Previsión Social y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) han creado una iniciativa para ayudar a las emprendedoras a mejorar sus habilidades empresariales. La iniciativa ofrece cursos gratuitos y talleres organizados por Sercotec y se lleva a cabo bajo el Programa Emprender Conectadas. Algunas de las temáticas que se imparten incluyen marketing digital, formulación y evaluación de proyectos, liderazgo y computación básica. El objetivo de estos cursos es ayudar a las emprendedoras a hacer crecer sus negocios y mejorar sus habilidades empresariales.
Estos cursos ofresidos por sercotec solo estaran disponibles hasta el 30 de marzo
¿Que cursos son?
¿Quieres emprender?, Aprende a formular tu idea de negocios
Crea tu propio pitch para postular a fondos concursables
Facebook y Creación de Fanpage
Contabilidad para empresas
Optimiza tus Redes Sociales
Operación Renta 2023
Taller Creando mi propio sitio web: Wordpress
Taller “En búsqueda del Financiamiento para mi negocio”
Elevator Pitch ¿Cómo Presentar tu Negocio?
¿Por qué usar WhatsApp Business?
Cómo constituyo mi empresa sin errores
Optimizando mi Instagram
Catálogo digital con CANVA
Cómo grabar mi video pitch
Estos son solo algunos dado a que hay mayor cantidad de cursos a los que puedes acceder.
Para inscribirte solo debes:
Ingresa al sitio web del Centro de Negocios del Sercotec y escoge el curso que desees.
Debes completar un formulario con todos tus datos y después tienes que enviarlo.
A continuación, recibirás toda la información sobre el seminario en un correo electrónico
Lee la noticia completa aqui
¿QUIENES DEBEN DECLARAR RENTA ESTE 2023?
La temporada de presentación de declaraciones de renta se acerca rápidamente. Este proceso es obligatorio para empresas y personas que desean cumplir con sus responsabilidades tributarias y declarar sus ingresos anuales. Si tu ingreso anual superó los $9,907,434 o tuviste más de un empleador o pagador, debes presentar una declaración. También debes hacerlo si trabajaste a honorarios y deseas optar por la cobertura total o parcial de tus cotizaciones previsionales, o si solicitaste el Préstamo Solidario en 2020 y/o 2021. Si eres elegible para algún beneficio o crédito tributario, como la Rebaja de Intereses por Dividendos Hipotecarios o el Crédito por Gastos en Educación, puedes presentar una declaración aunque no estés obligado a hacerlo.
El Servicio de Impuestos Internos (SII) aún no ha anunciado las fechas oficiales para la presentación de declaraciones de renta, pero se espera que el proceso se realice durante el mes de abril y las primeras semanas de mayo. Si no hay pagos implicados, las declaraciones se podrán realizar entre el 1 de abril y el 10 de mayo. Si corresponde el pago de impuestos, las declaraciones se podrán presentar entre el 8 de abril y el 2 de mayo de 2023. Recuerda que es importante cumplir con los plazos para evitar sanciones y multas.
Lee la noticia completa aqui