Me intoxiqué 🤢 Cambios en notarias. Peticiones Administrativas SII con datos del Fiscalizador. Demandas a empleadores al alza.
Todo lo que un emprendedor en Chile debe saber, en un solo correo semanal.
Hola! Bienvenid@ a otra semana de noticias junto Emilio a DeNegocios.cl.
Veamos…
1️⃣😵💫 Me intoxiqué… y no hice nada en todo el día
Ayer me intoxiqué.
Comí algo que me cayó pésimo.
Estuve tirado en la cama, hecho bolsa.
Fiebre, diarrea 🤢, dolor muscular... lo único que logré hacer fue existir.
Y apenas eso.
Me llegó el “viejazo”, me dijo mi socio.
Hoy escribo esto con un poco más de energía, aunque sigo medio doblado. Pero ya estoy mejor.
Y te cuento esto no para dar pena, sino porque mientras estaba ahí, inservible y muriendo, pensaba:
Qué bueno que ya no soy yo quien hace todo en mi emprendimiento.
Cuando no puedes enfermarte, algo anda mal
Conozco demasiados emprendedores que viven con ese miedo silencioso:
“No me puedo enfermar”.
“No puedo tomarme vacaciones”.
“No puedo desconectarme ni un solo día”.
Porque si se enferman… el negocio simplemente no abre.
Si ellos no están, no hay ventas.
No se entregan productos.
No se emiten facturas.
No se publica ni una historia en Instagram.
Son dueños que hacen todo.
Desde contestar el WhatsApp hasta pagar el IVA.
Desde atender la tienda hasta hacer los diseños de los afiches en Canva.
Y no los culpo.
Al comienzo de denegocios.cl era solo yo el que hacía todo… desde barrer la oficina, entender al publico, crear la página web, ir al SII a hacer los tramites, a la muni, a todos lados…
Al principio del emprendimiento es así…
Uno se las tiene que arreglar con lo que hay: uno mismo y quizás alguien más que ayuda.
Pero si no aprendes a delegar, tarde o temprano tu negocio se va a estancar.
O peor: te vas a estancar tú.
Delegar es difícil, sí. Pero necesario
No te voy a mentir: delegar cuesta un montón.
¿La razón?
Porque tú ya sabes hacer las cosas.
Tienes el control.
Y ver cómo otra persona las hace distinto… y las hace muchas veces mal…
Duele. Es penca.
Pero delegar no se trata de encontrar a alguien que lo haga igual que tú.
Se trata de ser claro con los objetivos, explicar bien lo que se espera…
Y dejar que se equivoque.
Sí.
Leíste bien: dejar que se equivoque.
Porque solo así va a aprender.
Y cuando aprende, cuando ya entiende, cuando logra los resultados que esperabas…
🎯 ¡Delegaste con éxito!
Algunos tips para delegar sin morir en el intento
Aquí van algunos consejos que me han servido a mí y a otros emprendedores que conozco:
Define bien el resultado que esperas. No te pongas a dar instrucciones de cada paso. Di lo que debe lograrse y confía en el cómo.
Documenta lo que haces. Si alguien tiene que reemplazarte, que tenga dónde mirar. Un video, un instructivo, un checklist. Algo.
No revises a cada rato. Si estás todo el día encima, no estás delegando, estás microgestionando. Deja que actúe. Evalúa después.
Acepta que no lo hará como tú. Quizás lo haga distinto. Quizás incluso… mejor.
Da retroalimentación, no los retes ni castigues. Si algo sale mal, explícale cómo hacerlo mejor, pero sin enojarte. Acá se aprende trabajando.
Hoy puedo enfermarme tranquilo 😌
Hoy en día yo hago poco en la operación diaria de mi emprendimiento.
Si me enfermo, como ayer, sé que el negocio sigue funcionando igual.
¿Por qué?
Porque tengo un equipo.
Porque pude delegar.
Porque confío en las personas que trabajan conmigo.
Y cuando tienes un buen equipo, con buenas personas…
Éxito asegurado.
Ojalá llegues a lo mismo ❤️.
Por si no me conoces, soy Emilio de DeNegocios.cl. Esta es la publicación #122 de este correo semanal en la que te cuento cosas de emprendimiento en Chile que considero necesarias que todos sepamos.
Sigamos con más contenido 👇
2️⃣Todos hemos pasado por ahí.
Fila eterna.
Gente seria.
Un olorcillo a rancio.
Muchos papeles que se firman sin mirar siquiera que son.
Y un notario que aparece estrella de rock: una firma y se lleva al bolsillo $14 millones al mes.
Y lo peor: cuando emprendes, te toca ir sí o sí en algún momento.
Ya sea para un mandato, una modificación de empresa, un contrato con alguien del extranjero, un finiquito, o simplemente para legalizar que tu firma es tu firma.
Justo esta semana se aprobó una reforma al sistema notarial.
¿Buenas noticias? En teoría, sí.
¿Cambios profundos? Mmm… déjame contarte.
¿Qué cambia con esta “reforma”?
Algunos titulares bonitos:
🧓 Se acabó el cargo vitalicio. Ahora se jubilan a los 75 años. (👏… igual está bien ¿Sabias que hasta hace poco había una notaria con 99 años? Se jubiló en Junio. Olimpia Schneider… quedaba cerca de nuestra oficina)
🤝 El proceso de selección será “por mérito”. Ya no será tan fácil dejarle el cargo a tu primo o a abogados a los que les debías algún favor político.
📋 Se establece un estándar mínimo de atención: mismos horarios, soporte digital y fiscalización por el SERNAC.
🔎 Ahora los fiscales judiciales (y no los jueces de las cortes) fiscalizarán el servicio.
Y hasta ahí… suena decente.
Pero…
¿Y lo que no cambia?
❌ Los trámites siguen siendo en papel.
Firma electrónica obligatoria… ¿para cuándo? La firma electrónica es la papa, pero no, firma A LA ANTIGUA no más.❌ No se reducen costos ni se abre la cancha a nuevos actores.
El club sigue cerrado. El modelo de negocio sigue intacto.❌ No se eliminan trámites absurdos que solo existen para ir a firmarlos frente a un señor con un timbre.
❌ No se toca el tema de los cobros excesivos.
Hay trámites que podrían costar $150… y hoy cuestan $3.000 (o más).
Y lo más fuerte:
📊 La Fiscalía Nacional Económica estima que una reforma real habría ahorrado US$149 millones al año en costos para los usuarios. Harta plata podríamos habernos ahorrado.
Si quieres saber más, te dejo este video:
3️⃣ 📩 ¡Ahora sí podrás saber quién del SII te está rechazando todo!
¿Te ha pasado que haces una petición administrativa al SII —por facturas, IVA, alguna modificación— y te la rechazan una y otra vez… pero no tienes idea quién está detrás?
No hay correo.
No hay teléfono.
Ni un nombre.
Nada.
Literalmente estás hablando con una muralla.
Bueno… ¡al parecer eso va a cambiar! 🙌
El Colegio de Abogados se reunió con el SII, y lograron que se incorpore el nombre y el correo del fiscalizador a cargo de cada trámite administrativo.
La idea es que si algo sale mal, al menos tengas a quién escribirle.
Es una muy buena noticia para cualquier emprendedor o PYME que ha tenido que lidiar con trámites trabados, sin respuesta clara, y sin nadie que te diga qué hacer.
Aún no se implementa (dicen que tomará uno o dos meses), pero ya está en camino.
Si quieres leer más el respecto:
4️⃣⚖️ Justicia Laboral: “No te vayan a demandar, cabrito”
Las demandas por vulneración de derechos fundamentales en el trabajo se duplicaron en 8 años.
Sí, más del doble.
Pasamos de 7.600 casos en 2017 a más de 18.000 en 2024.
¡Están terrible bravos los trabajadores!
Y el 86% de esas demandas están ligadas a despidos.
📢 Ojo emprendedor: hoy hay más abogados que trabajan “a éxito”
(= si el trabajador gana, cobran; si no, no pierden nada).
O sea, el costo de demandarte es casi cero para ellos…
pero para ti puede ser altísimo 💸
Así que ya sabes:
Trata bien a tu equipo, haz todo por escrito y cumple la ley.
Porque ahora, más que nunca…
¡Cuidaito! Que te andan mirando.
➡️➡️ Si quieres leer la noticia: Justicia laboral: demandas de trabajadores por vulneración de derechos más que se duplican en 8 años.
Aquí mi gato, 😿
recién condenado por no llevar bien las formalidades laborales en su PYME.
Lo pillaron con contratos mal hechos, despidos al lote y sin respaldo.
Ahora está pagando el precio… tras las rejas 🐾
No seas como este gato.
Si estás con miedo de que te demanden, si ya no sabes qué responderle al SII o si los trámites te tienen colapsado…
👉 Déjanos esa pega a nosotros y enfócate en hacer crecer tu negocio.
🔧 En DeNegocios.cl nos encargamos de:
✅ Contabilidad mensual
✅ Declaración de Renta
✅ Dirección Tributaria
✅ Modificaciones de Empresa
✅ Facturación electrónica
✅ Creación de tu Empresa
Solucionamos lo que otros complican.
📩 Contáctanos aquí → DeNegocios.cl