El MAL no duerme 👹 SII fiscalizando de noche. 15 millones con Fondo Semilla Inicia. Despidos por necesidades de la empresa. Ferreteria y Taller gratuito.
Todo lo que un emprendedor en Chile debe saber, en un solo correo semanal.
Hola! Bienvenid@ a otra semana de terror junto Emilio a DeNegocios.cl.
Ojalá comas hartos dulces este Halloween. Veamos…
1️⃣ 🌙 El mal no duerme
Hoy es feriado.
Faltan horas para Halloween.
Muchos descansan…
Pero todos sabemos que el mal no duerme.
Y sí, el SII tampoco 😈.
Hace tiempo conté la historia de unos fiscalizadores que aparecieron a la 1 de la mañana en pleno carrete, con música, copete y todo (un evento pagado).
Los emprendedores vendiendo felices, hasta que de pronto -¡paf!- el SII se apareció con linterna en mano pidiendo boletas, RUT, libros contables y tratando de ubicar al representante legal.
Imagínate: tú sirviendo una roncola o un jote y el fiscalizador preguntándote si tienes el libro de compras actualizado.
Del terror.
Bueno… parece que la tradición sigue viva.
Esta semana el SII hizo un operativo nocturno en Lo Valledor, con 37 funcionarios y 30 carabineros, fiscalizando entre las 7 de la tarde y la medianoche.
Más de 200 vehículos revisados y 62 infracciones en una sola noche.
Algunos camioneros, al ver el operativo, prefirieron quedarse dando vueltas dentro del recinto antes de salir xD
Y no los culpo.
Así que ya lo sabes: aunque sea fin de semana, feriado o carrete, hay que tener todo en regla.
Boletas, guías, facturas, inicio de actividades… todo.
Porque el SII puede llegar incluso cuando el resto del país duerme.
No es mito, no es leyenda.
El mal no duerme.
…y si ves una linterna de noche… no siempre es un ladrón, a veces es el SII.
📎 Link de interés
➡️ SII realiza inédito operativo nocturno en Lo Valledor
➡️Uno cree que no fiscalizan. Fiscalizadores en evento a las 1 de la madrugada.
Por si no me conoces, soy Emilio de DeNegocios.cl. Esta es la publicación #139 de este correo semanal en la que te cuento cosas de emprendimiento en Chile en un estilo “diferente” y que considero necesarias que todos sepamos.
Sigamos con más contenido 👇
2️⃣🚀 ¿Vuelve el Semilla Inicia de CORFO?
Parece que sí.
O al menos todo apunta a que sí.
El próximo 4 de noviembre abriría el llamado al Fondo Semilla Inicia de CORFO, uno de los pocos subsidios que todavía permiten partir un negocio desde cero, sin tener que endeudarte hasta el cuello.
No he visto aún ningún anuncio oficial, pero casi todos los años hay dos convocatorias, y en lo que va del 2025 solo ha salido una. Así que las fechas calzan perfecto 👀.
💰 Hasta $15 millones.
🎯 Pensado para personas naturales sin empresa o con una empresa recién creada, sin ventas consolidadas.
Así que si tienes una idea guardada en el cajón, anda desempolvándola, porque esta podría ser tu oportunidad para convertirla en un negocio real.
👉 Apenas se publique oficialmente, te avisamos al tiro.
📎 Link de interés
3️⃣ Taller para Mujeres Emprendedoras 
El Inapi estará dando un taller para ellas 👩
¿Sobre qué? Sobre registro de Marca.
Este martes 4 de noviembre a las 15:30 hrs. se dará el taller gratuito “Registra tu diferencia”, donde puedes aprender el paso a paso del registro de marcas comerciales ante el INAPI.
Si estás comenzando un negocio o ya tienes tu emprendimiento en marcha, esta es una gran oportunidad para fortalecer tus conocimientos y darle valor a tu marca.
 💻 Modalidad: Taller vía Zoom
GRATUITO.
📎 Link de interés
➡️ Link de Inscripción al Taller de Inapi.
4️⃣ Cómo abrir una ferretería en Chile 🔨
Publicamos nuevo articulo en el blog:
Si sueñas con tener tu propia ferretería, prepárate para escuchar una frase que será parte de tu día a día:
👉 “Amigo, ¿tiene el cosito ese… el que va con el otro coso?”
Una ferretería no se levanta solo con clavos y martillos.
Detrás hay permisos, normas y papeleo que más vale tener en regla si no quieres que la municipalidad o el SII te pongan cara larga y termines atornillando al revés.
Según el tipo de productos que vendas —por ejemplo, si almacenas pinturas, gases o diluyentes— podrías necesitar permiso sanitario, prevención de incendios, o incluso autorización para manipular materiales peligrosos.
Así que antes de llenar las repisas con clavos, pernos y “cositos”, revisa bien qué permisos necesitas y cómo tramitar cada uno.
📎 Link de interés
➡️ Si estás pensando en abrir tu propia ferretería, lee: Cómo crear una ferretería en Chile.
5️⃣Despedido por necesidades de la empresa… Ahora será más difícil.
Tener trabajadores es lindo hasta que toca pagar fin de mes.
Y se pone más feo cuando hay que despedir a alguien… 
Bueno, ahora parece que habrá que hacerlo con abogado, testigos y un cura de respaldo.
El Congreso está empujando un proyecto que sube los requisitos para despedir por “necesidades de la empresa”.
Esto, dicen, para evitar abusos de las grandes empresas que se llenan los bolsillos y aún así botan gente usando esa causal.
Y sí, en ese mundo puede que tengan razón.
Pero nosotros -los que tenemos PYMEs, locales, emprendimientos- sabemos que cuando despedimos por necesidades de la empresa, es porque la cosa está penca de verdad.
Porque las ventas bajaron, porque los costos subieron, porque ya no da.
No por gusto.
Si este proyecto avanza, la burocracia se va a poner más pesada…
Una causal que hoy permite sobrevivir con algo de orden, podría transformarse en un cacho legal donde el emprendedor tenga que justificar hasta el número de tornillos que vendió.
Será digno de Halloween.
Que terror… así quien va a querer tener una empresa?
📎 Link de interés
➡️ En qué consiste el proyecto que eleva los requisitos para despedir por “necesidades de la empresa”.
👉 Si necesitas de un contador este Halloween y quieres enfocarte en hacer crecer tu negocio mientras comes dulces 🍬
🔧 En DeNegocios.cl nos encargamos de:
✅ Contabilidad mensual
✅ Declaración de Renta
✅ Dirección Tributaria
✅ Modificaciones de Empresa
✅ Facturación electrónica
✅ Creación de tu Empresa
Solucionamos lo que otros complican.
📩 Contáctanos aquí → DeNegocios.cl








