Devolución? Yo no tengo😒 Sueldo mínimo 725.000. Lucas de Corfo Crea y Valida. Derecho Adquirido.
Todo lo que un emprendedor en Chile debe saber, en un solo correo semanal.
Hola! Bienvenid@ a otra semana de noticias junto Emilio a DeNegocios.cl.
A continuación algunas cosas que he revisado esta semana y te pueden servir.
1️⃣¿“Si corresponde”? 😒
Así con la devolución de impuestos...
Este año el SII nos sale con un afiche bien bonito…
👉 “Declara hasta el 8 de abril y si corresponde, tu devolución será el 25 de abril”.
¿Si corresponde?
Esa es la frase clave.
Y aquí es donde el sueño se va a la ctm...
El año pasado, en DeNegocios, tuvimos una devolución de casi 5 palos.
Nada mal.
Pero no fue suerte.
Fue porque habíamos pagado más PPM de lo que nos correspondía.
Porque tuvimos meses lentos, gastos altos, y un cierre de año con menos utilidades de las esperadas.
Pero ojo, no es lo normal.
La mayoría de los emprendedores que están empezando creen que "en abril devuelven plata".
Y eso está lejos de ser una regla.
Para muchos emprendedores, abril es mes de pagar.
Te explico cómo funciona:
Durante el año, en el F29 (ese que presentas mes a mes), las empresas pagan:
IVA.
PPM (Pagos Provisionales Mensuales), que son anticipos al Impuesto a la Renta.
Y en abril viene la hora de la verdad: la declaración de renta.
Ahí, el SII hace el cálculo de lo que tu empresa realmente debió pagar por Impuesto a la Renta (12,5% para pymes este 2025).
Y se compara con los PPM ya pagados.
Tres posibles finales:
1) Te fue la raja 💸
Ganaste bien, tus utilidades fueron altas.
Pero los PPM que pagaste fueron bajos.
→ Te toca pagar la diferencia ahora en abril.
No hay regalo del SII. BHU.
2) Te fue piola o mal 😩
Pagaste PPM como si fueras millonario, pero en realidad... no ganaste tanto.
→ El SII ve que pagaste de más.
¡Te devuelven la plata!
Unos aplausos. Un respiro.
Pero también una señal de que tu año no fue tan bueno.
Ojo… el SII te devuelve plata xq pagaste de más… si, de más. No era necesario pagar tanto, y pagaste de más.
3) Empate ⚖️
Pagaste justos los PPM, y el cálculo cuadra.
→ No pagas, pero tampoco te devuelven.
Te quedas en empate.
Eso, en este país, ya es una victoria en todo caso.
Así que no te emociones tanto con el mensaje del SII.
Esa devuelta de impuestos que tanto se promociona es para una minoría.
Porque para empresas como la tuya o la mía, esto no es la Teletón, y el SII no es Don Francisco.
Consejo final de emprendedor a emprendedor:
✅ Si tu negocio está funcionando con números positivos, asume que en abril probablemente pagarás.
✅ Si vas parejo, puede que ni fu ni fa.
✅ Y si estás con pérdida, ahí sí… te devuelven.
Pero que no te vendan la pomada con los avisos bonitos.
Haz tus cálculos, ten tus respaldos, y entiende cómo funciona tu empresa.
Y si te queda la duda... habla con tu contador 👍
Quieres saber más?
👉Lee nuestro articulo sobre Declaración de Renta.
Por si no me conoces, soy Emilio de DeNegocios.cl. Esta es la publicación #109 de este correo semanal en la que te cuento cosas de emprendimiento en Chile que considero necesarias que todos sepamos.
Sigamos con más contenido 👇
2️⃣$725.000 de sueldo mínimo? 🤯
La CUT quiere instalar un nuevo concepto en la discusión pública: el “salario vital”. Pero para los que tenemos una PYME, lo que se siente es “salario letal” 🔪
¿De qué estamos hablando?
👉 En 2022 el sueldo mínimo era de $350.000
👉 Hoy (abril 2025) está en $510.636
👉 Y ahora se discute llevarlo a $725.000...
Y claro, uno podría pensar: “qué bueno, la gente ganará más”, pero ¿Quién lo paga?
Spoiler: nosotros, los emprendedores.
Porque no solo sube el sueldo.
También se redujo la jornada laboral (adiós a esa horita productiva).
Y se viene el alza del 1% a la cotización previsional.
Todo eso junto, en el mismo año. 2025 será el verdadero “modo experto” para tener una PYME.
Y uno mira al Estado... y el Estado mira para el lado haciéndose el loco.
Desde La Moneda dicen que “están abiertos a conversar” y que es parte del diálogo democrático.
Perfecto.
Mientras tanto, nosotros tenemos que hacer malabares con las lucas.
Porque cuando el negocio es chico, un cambio de $50 mil en el sueldo de un trabajador multiplicado por 5, 10 o 20 personas te parte el mes en dos.
Y aquí te hablo sin filtro:
Si en tu PYME un alza del sueldo mínimo te deja sin caja...
no es porque seas un mal emprendedor, sino porque el sistema no está pensado para negocios pequeños.
Y eso es lo penca.
Y ojo, esto es importante:
Yo creo que los sueldos deben subir, pero de forma planificada, gradual y considerando la realidad de las PYMES.
Porque si no, lo que logras es que esa misma PYME que daba pega, despida, cierre, o simplemente no contrate más.
Y cuando una empresa chica se achica, el que se va a la casa no es el gerente general, es el mismo trabajador que buscaban proteger.
Link de interés📎
3️⃣Fondo Crea y Valida de Corfo 🧪
$180.000.000 para tu empresa!
¿Tienes un producto o proceso en fase de prototipo que necesita validación técnica o comercial?
Es solo para empresas con más de 2 años y ventas en los últimos 24 meses, sosi.
🗓️ Postula hasta el 13 de mayo.
👉Más info en la pagina de corfo.cl
4️⃣¿Derecho adquirido? Sí, pero… ¡ojo con lo que prometes!
Esta semana la Dirección del Trabajo se tiró una tallita que vale la pena que comentemos…
Resulta que algunos empleadores del retail querían abrir sus tiendas el Viernes Santo, pero como no lo habían hecho en años anteriores, la DT salió a decir:
👉 “Si tus trabajadores no han trabajado ese día por costumbre, eso ya es un derecho adquirido”.
Y ahí está el problema.
No es que esté mal respetar a los trabajadores —todo lo contrario—, pero si cada cosa que diste “por buena onda” pasa a ser una obligación legal...
Tenís que pensarlo dos veces antes de regalar cosas.
💥 Pongamos un ejemplo clásico:
Has dado aguinaldo los últimos 5 años porque te fue bien.
Este año 2025 te va como la corneta, no hay plata ni para el pan...
Pero igual tienes que darlo.
Porque ya es un beneficio adquirido.
Porque lo diste más de una vez.
Porque quedó como parte de la cultura de tu empresa.
🧠 Consejo de cierre para emprendedores:
Si vas a ofrecer algo adicional —descanso, bono, giftcard, lucas para el asado—
💬 Consúltalo antes con tu contador.
Redáctalo bien. Documenta. Define si es puntual o permanente.
Porque si no lo haces, después no te salva ni el Papa en Semana Santa.
Por si quieres leer más:
➡️ Si quieres cotizar nuestro Servicio de Contabilidad, visita nuestra página web donde hay más información.
Hola Emilio!
Grandes temas de gestión has tocado, que nunca los he visto que se tocan en talleres de emprendimiento. Parece ser que ser empresario (siguiente nivel de ser emprendedor) conlleva más responsabilidades y mayor incertidumbre en el futuro. Actualmente yo trabajo solo; no porque lo quiera, más bien es para lo que me alcanza y mi novia es quien me mantiene vivo como ser humano (le estaré por siempre agradecido y espero poder regresarle lo que ha gastado en mí).
Concuerdo contigo en la molestia de los aumentos de sueldo como si nada. Cuando en el entorno surgen estas políticas sociales de aumentos de sueldo, prejuzgo de que aquellos dirigentes, que la impulsan, viven en la burbuja del gran empresario explotador que tiene dinero, pero no lo quiere soltar. Pero si el impacto va más allá de esa burbuja, quizás la política debería ser diferenciada. Pero, aunque no tengo pruebas, tampoco tengo dudas, no es un sistema que llegue a alcanzar la perfección; no hay recursos ilimitados como para que todos crezcan, aumenten de forma continua sus salarios y consuman para que otros negocios prosperen. Nunca nos pondremos de acuerdo para no competir; debemos competir y habrán empresas que van a perder y van a morir; solo así se da espacio para que otros puedan emprender y pelear por los escasos recursos (ya sabemos que son unos pocos los que tienen casi todos los que hay). Creo que en los talleres de emprendimiento deberían decirle a esas 90 o 100 personas que asisten, algo como: Y bueno, solo 10 de ustedes crecerá, el resto vaya haciendo su currículum y armándose para pelear por no estar en ese 8,1% de desempleo.