Discusión sobre este post

Avatar de User
Avatar de Javier

Hola Emilio!

Grandes temas de gestión has tocado, que nunca los he visto que se tocan en talleres de emprendimiento. Parece ser que ser empresario (siguiente nivel de ser emprendedor) conlleva más responsabilidades y mayor incertidumbre en el futuro. Actualmente yo trabajo solo; no porque lo quiera, más bien es para lo que me alcanza y mi novia es quien me mantiene vivo como ser humano (le estaré por siempre agradecido y espero poder regresarle lo que ha gastado en mí).

Concuerdo contigo en la molestia de los aumentos de sueldo como si nada. Cuando en el entorno surgen estas políticas sociales de aumentos de sueldo, prejuzgo de que aquellos dirigentes, que la impulsan, viven en la burbuja del gran empresario explotador que tiene dinero, pero no lo quiere soltar. Pero si el impacto va más allá de esa burbuja, quizás la política debería ser diferenciada. Pero, aunque no tengo pruebas, tampoco tengo dudas, no es un sistema que llegue a alcanzar la perfección; no hay recursos ilimitados como para que todos crezcan, aumenten de forma continua sus salarios y consuman para que otros negocios prosperen. Nunca nos pondremos de acuerdo para no competir; debemos competir y habrán empresas que van a perder y van a morir; solo así se da espacio para que otros puedan emprender y pelear por los escasos recursos (ya sabemos que son unos pocos los que tienen casi todos los que hay). Creo que en los talleres de emprendimiento deberían decirle a esas 90 o 100 personas que asisten, algo como: Y bueno, solo 10 de ustedes crecerá, el resto vaya haciendo su currículum y armándose para pelear por no estar en ese 8,1% de desempleo.

Expand full comment
1 more comment...

Sin posts